7 de agosto de 2016

El domingo, octavo y último día. Regreso desde la sierra a Burgos, recorriendo una larga vía verde de más de 55 km, parajes bonitos y una experiencia muy chula, a la que creo que voy a retornar en más ocasiones.

6 de agosto de 2016

El sábado, fuera del recorrido oficial, un grupo de valientes (y un poco chiflados también) nos animamos a ascender a las Lagunas de Neila, a tan solo 22 km de nuestra acampada, es un puerto de 1ª categoría y coincidía ese mismo día con el final de la Vuelta a Burgos. Allí Contador nos dio la alegría de vencer la Vuelta por 1 segundo, aunque la etapa la ganó otro ciclista. Vuelta a Tolbaños para disfrutar del festival folk.

5 de agosto de 2016

El sexto día subimos el puerto del Manquillo (de 2ª categoría siendo generosos) que era el punto más alto del recorrido oficial de la ruta. Un día estupendo de sol pero fresco, ideal para pedalear. Así llegamos a Tolbaños de Arriba, donde nos esperaba la organización del Demanda Folk, un festival de música folk que se desarrolla en plena sierra y que este año cumplía ya su 10ª convocatoria.

4 de agosto de 2016

Los protagonistas de la quinta jornada de los Morciencuentros fueron sin duda Aritz, Morci (la perrina que encontramos abandonada en el camino) y Patricia, la madre valiente que pedaleó llevando ambos en el carro de su bici. Al final dormimos en el albergue de Pineda de la Sierra, un pueblo coqueto y acogedor en medio de la Sierra de la Demanda.

3 de agosto de 2016

Cuarta jornada que se hizo muy dura por el calor, aquí refugiados en una mini-sombra con mis compañeros "mosqueteros" Ana y Leo, en la subida a Tañabueyes. Acampada en Santa Cruz de Juarros, donde se celebró una pequeña fiesta y cena de morcillada organizada por los compañeros de Burgos.

2 de agosto de 2016


Tercera jornada: Día de contrastes, mañana árida y con mucho calor visitando el Sad Hill Cementery, donde se rodó la película "El Feo, el Bueno y el Malo" en Contreras, después llegada al refrescante río de Santo Domingo de Silos donde volvimos a gozar de la sobremesa con canciones y buena camaradería.

Hoy cambié el saco por el hostal en Salas de los Infantes con mis compañeros Ana y Leo: "qué gran invento es el colchón de muelles".

1 de agosto de 2016

Jornada segunda y día de mi cumpleaños: seguimos el río Mataviejas por parajes muy sorprendentes. Buen ambiente y comenzamos a conocer a los compañeros. La acampada es en Contreras.

31 de julio de 2016

Comienzan los Morciencuentros, un centenar de chiflados dispuestos a pedalear más de 400 km por la provincia en ocho jornadas. Para arrancar, Javi (de amarillo fosforito en la foto) y su familia nos invitan a nueces y cerveza en su pueblo, Cojóbar.

29 de julio de 2016

Accidentada ruta entre Sarón y Puente Viesgo con final en pinchazo. Remate de mi preparación para Burgos.

27 de julio de 2016

Al fin María pudo conocer la Senda del Oso; hasta Teverga empezando en Trubia, con María Violín y Josuko.

24 de julio de 2016

Ruta con Asturies con Bici hasta El Remedio por sendas y caleyas. El ritmo un poco bajo para lo que necesito entrenarme, se me estropea un pedal. Hay que poner la bici a punto para los Morciencuentros.

23 de julio de 2016

Hasta Grado por el Camino de Santiago Primitivo, con María, Chusina, Ana, Tino y Josuko, una pandilla estupenda.

22 de julio de 2016

Con María Violín, Sara, Elías (y Lee) por montes de Luarca, preparándome para los Morciencuentros.

20 de julio de 2016

 
Sábado y domingo pedaleando por los alrededores de San Vicente de la Barquera. Bueno, y a veces empujando la bici por el monte...

22 de junio de 2016

¡Qué preciosa sonrisa! María maquillada para la escena. Estrenan dentro de tres días.

21 de junio de 2016

Cuando uno hace muchas fotos, a veces salen cosas raras.

36 km hoy, otros 25 ayer, ¡esto marcha!

14 de junio de 2016

Por primera vez en mi vida he visto afinar un piano, un trabajo complejo y difícil. Me ha gustado mucho ver este hombre trabajar, fino y profesional, sí señor.

12 de junio de 2016

Mi primera ruta con Asturies con Bici (AcB para los amigos) por el Concejo de Llanes: Posada, Ardisana, alto del Torno (520 m), Nueva, Playa de Cuevas, Senda Costera, Gulpiyuri, Posada. Una estupenda ruta con todos los ingredientes para serlo, además acompañada de un buen día sin excesivo calor y un grupo muy majo de gente.

En la foto, el islote que se encuentra frente a "La Canalina", cerca de Guadamía.

¡A ver si ya se acaban las funciones y los ensayos del coro y María nos puede acompañar!

18 de mayo de 2016

10 de mayo de 2016



El sábado hicimos una gran ruta de 50 km desde Oviedo por Riosa hacia el alto del Cordal y bajada hacia Cenera por pistas hasta Villar de Gallegos. Y estupenda comida para reponer el colesterol en Valdecuna.

Para quien quiera ver los vídeos pueden ver la colección completa en este enlace.

2 de mayo de 2016

Somos muy fans del Río Nora. Tanto que ayer María, Ansorena y yo nos fuimos a buscar la Fuente del Nora, y casi dimos con ella. De paso hicimos 36 km pedaleando en una preciosa tarde de sol por los concejos de Siero y Sariego.