30 de abril de 2012
29 de abril de 2012
28 de abril de 2012
27 de abril de 2012
23 de abril de 2012
De 20minutos.es
El ministro de Cultura invita a leer en el Día del Libro con una carta con errores gramaticales.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha hecho público este lunes un documento en el que hace una invitación a la lectura a todos los españoles. En su carta, el ministro recuerda que este 23 de abril es un día muy especial para 450 millones de hispanohablantes y ensalza la figura de Nicanor Parra, el poeta chileno galardonado este año con el Premio Cervantes.
El ministro recuerda que "las letras y la lectura están presentes en todos los rincones de nuestro mundo" y anima a frecuentar "las magníficas librerías y bibliotecas que tenemos en este país" o a seguir las diversas actividades programadas para este día.
Llama la atención que en un escrito en el que se hace un llamamiento a la lectura haya unos cuantos errores gramaticales: faltas de concordancia en algunas frases o signos de puntación equivocados o inexistentes. En varias oraciones aparecen puntos o comas que no deberían existir y en otras frases se obvian estos signos de puntuación cuando sí serían necesarios.
La reiteración de conceptos también está presente en la misiva. El final del segundo párrafo y el comienzo del tercero son casi idénticos, aludiendo de manera prácticamente consecutiva al "… premio de las letras hispánicas más importante del mundo".
En la carta, firmada al pie del texto por el propio ministro, se cita a la "Universidad de Alcalá de Henares" como el lugar donde se hace entrega del Premio Cervantes, aunque el nombre oficial de la institución es solo Universidad de Alcalá. También aparece escrito en minúscula el nombre propio de la red social Twitter, o se nombra —también con minúscula— a Plinio el Viejo.
El ministro, que se reconoce como un "apasionado lector", termina la carta engrandeciendo cualquier tipo de literatura: "No hay libro tan malo que no tenga algo bueno".
Descargar la carta original del Ministro Wert.
Nota de fotosycosas.es: No hay carta del "menistro" de "acultura" que no tenga algo malo.
El ministro de Cultura invita a leer en el Día del Libro con una carta con errores gramaticales.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha hecho público este lunes un documento en el que hace una invitación a la lectura a todos los españoles. En su carta, el ministro recuerda que este 23 de abril es un día muy especial para 450 millones de hispanohablantes y ensalza la figura de Nicanor Parra, el poeta chileno galardonado este año con el Premio Cervantes.
El ministro recuerda que "las letras y la lectura están presentes en todos los rincones de nuestro mundo" y anima a frecuentar "las magníficas librerías y bibliotecas que tenemos en este país" o a seguir las diversas actividades programadas para este día.
Llama la atención que en un escrito en el que se hace un llamamiento a la lectura haya unos cuantos errores gramaticales: faltas de concordancia en algunas frases o signos de puntación equivocados o inexistentes. En varias oraciones aparecen puntos o comas que no deberían existir y en otras frases se obvian estos signos de puntuación cuando sí serían necesarios.
La reiteración de conceptos también está presente en la misiva. El final del segundo párrafo y el comienzo del tercero son casi idénticos, aludiendo de manera prácticamente consecutiva al "… premio de las letras hispánicas más importante del mundo".
En la carta, firmada al pie del texto por el propio ministro, se cita a la "Universidad de Alcalá de Henares" como el lugar donde se hace entrega del Premio Cervantes, aunque el nombre oficial de la institución es solo Universidad de Alcalá. También aparece escrito en minúscula el nombre propio de la red social Twitter, o se nombra —también con minúscula— a Plinio el Viejo.
El ministro, que se reconoce como un "apasionado lector", termina la carta engrandeciendo cualquier tipo de literatura: "No hay libro tan malo que no tenga algo bueno".
Descargar la carta original del Ministro Wert.
Nota de fotosycosas.es: No hay carta del "menistro" de "acultura" que no tenga algo malo.
22 de abril de 2012
21 de abril de 2012
18 de abril de 2012
16 de abril de 2012
11 de abril de 2012
10 de abril de 2012
Puede parecer increíble pero ahí está: Brasil supera a España en número de visitantes en fotosycosas.es
El análisis de las últimas 20.000 páginas vistas (desde el 13 de enero hasta hoy) da un total de 2.468 visitantes cariocas por 2.224 españolitos. Esto siempre según www.histats.com
Sin embargo xiti.com da una distribución ligeramente diferente para un período muy similar: 1º trimestre de 2012. Adjunto la gráfica: España se mantiene a la cabeza con 2.708 y Brasil quedaría en 2º lugar con 1.357 visitantes.
Entiendo que las discrepancias entre ambos sistemas se deben a lo afinadas que esté las bases de datos de IP's asignadas a proveedores de servicios de internet (ISP por sus siglas en inglés).
¿Y qué dice Google? Desde hace un tiempo el mismo Blogger proporciona una herramienta de contabilización de entradas. Ésta es menos configurable, sólo cuenta en el último mes o desde que se instaló, dicen que en 2009. El último mes da el siguiente resultado:
Es decir que confirma el aumento espectacular de las visitas desde Brasil, pero aún sitúa a España en la cabeza de los visitantes del blog.
Amigos brasileños, es vuestra oportunidad, estáis a un paso de hacer historia: Brasil no puede ser sólo campeona del mundo de fútbol; también puede ser líder en vistas en fotosycosas.es
El análisis de las últimas 20.000 páginas vistas (desde el 13 de enero hasta hoy) da un total de 2.468 visitantes cariocas por 2.224 españolitos. Esto siempre según www.histats.com
Sin embargo xiti.com da una distribución ligeramente diferente para un período muy similar: 1º trimestre de 2012. Adjunto la gráfica: España se mantiene a la cabeza con 2.708 y Brasil quedaría en 2º lugar con 1.357 visitantes.
Entiendo que las discrepancias entre ambos sistemas se deben a lo afinadas que esté las bases de datos de IP's asignadas a proveedores de servicios de internet (ISP por sus siglas en inglés).
¿Y qué dice Google? Desde hace un tiempo el mismo Blogger proporciona una herramienta de contabilización de entradas. Ésta es menos configurable, sólo cuenta en el último mes o desde que se instaló, dicen que en 2009. El último mes da el siguiente resultado:
Es decir que confirma el aumento espectacular de las visitas desde Brasil, pero aún sitúa a España en la cabeza de los visitantes del blog.
Amigos brasileños, es vuestra oportunidad, estáis a un paso de hacer historia: Brasil no puede ser sólo campeona del mundo de fútbol; también puede ser líder en vistas en fotosycosas.es